La manera más común es introducir los envases en agua y separar mediante la agitación mecánica los distintos materiales de su composición: cartón (75% del recipiente), polietileno (20%) y aluminio (5%). Con la celulosa obtenida se fabrica papel tipo kraft, del cual se hacen bolsas o cartones de huevo.
Otra manera de reciclarlos es triturar los tetrapaks y extender el granulado sobre una plancha, donde se caliente y se prensa. Esta operación hace que el polietileno se funda y se active como una adhesivo que aglutina a los tres componentes. El resultado es una lámina compacta similar a las tablas de conglomerado de madera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario